Copyright © 2025 Víctor Granados Jiménez.
Descubrí el desarrollo web por curiosidad y con el tiempo se convirtió en algo que realmente disfruto. Aunque empecé tarde, ello me ha permitido adquirir experiencia en muchos campos, trabajar en otro pais y aprender un nuevo idioma, pienso me ha convertido en un profesional resolutivo, con gran capacidad de trabajo en equipo y capaz de dirigir departamentos y grupos de personas. En mi portafolio comparto algunos de los proyectos en los que he trabajado y que me han ayudado a crecer como desarrollador.
Vivo en Málaga, aunque también he vivido y desarrollado mi carrera y formación en Granada y Londres.
Descubrí el desarrollo web durante mi grado universitario en Información y Documentación, donde aprendí principalmente Java básico, HTML, CSS, SQL y bases de datos relacionales.
Al terminar los cuatro años de carrera en Granada, me fui a la aventura a Londres con la idea de ganar experiencia “de lo que fuera” y mejorar mi inglés. Allí trabajé en hostelería, en una fábrica textil, socorrista, ayudante de archivista, asistente de profesor y profesor de natación.
Ya con la idea de volver a España, durante mi último año en Londres cursé un bootcamp de DevOps en Sparta Global Academy. A mi regreso en 2020, entre otros trabajos, empecé en Trasteros Plus, donde fui ascendiendo hasta convertirme en Manager y dirigir un equipo de personas. Durante estos años compaginé el trabajo con el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, que por fin me animé a cursar.
Finalmente, en septiembre de 2024 decidí dejar mi trabajo para centrarme en el TFG y en las prácticas profesionales en CapaZero. Ahora busco una oportunidad para aportar todo lo que he aprendido y vivido; algo por lo que he sacrificado mucho y que sería un sueño poder convertir en mi día a día.
Puesto de programador full stack, participé en el desarrollo de aplicaciones web completas, trabajando el backend con PHP y CodeIgniter 4 y el frontend con JavaScript, HTML y CSS. También colaboré en la creación integral de sitios web con WordPress, abarcando desde el diseño y la personalización hasta el despliegue y mantenimiento en los servidores de la empresa. Además, desarrollé y optimicé automatizaciones de procesos con n8n y Python, integrando distintos servicios y flujos de trabajo para mejorar la eficiencia y reducir tareas manuales.
Se trata de un ciclo formativo oficial que capacita para desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web tanto en internet como en intranets y extranets. La formación se enfoca en aspectos como la programación front-end y back-end, la gestión de bases de datos, la configuración de sistemas y la seguridad informática. Con el objetivo de formar a profesionales capaces de crear y gestionar aplicaciones web completas. Así como competentes en el desarrollo de interfaces de usuario (UX/UI), la programación del lado del cliente y del servidor, y el mantenimiento de sistemas web seguros.
Empecé como asistente pero fui ascendido a Manager de una nueva sección creada por la empresa, donde gestioné y dirigí a un equipo de personas. Entre las muchisimas tareas y skills que desarrollé allí como quedo con el trabajo en equipo y la resolución de problemas como las mas importantes.
Curso formativo donde se me enseñó los fundamentos para ser un consultor DevOps. Basado principalmente en la construcción de infraestructuras a través de máquinas de virtualización y contenedores, uso de distintas herramientas para el aprovisionamiento y automatización, continuous deployment y continuos integration, cloud computing, etc. Interiorizando metodologías en el desarrollo de software como son Agile y Scrum.
Viví y trabajé en Londres desde julio de 2014 hasta marzo de 2020, donde pasé por diferentes empleos: hostelería, fábrica textil, socorrista, ayudante de archivista, asistente de profesor y profesor de natación. Esta experiencia, además de permitirme desenvolverme en distintos entornos y adquirir habilidades muy variadas, me ayudó a perfeccionar mi nivel de inglés. Ya contaba con el título B1 de Cambridge (requisito del grado universitario), y volví con un nivel avanzado, aproximadamente equivalente a un C1.
Grado orientado a formar profesionales para bibliotecas, centros de documentación, archivos y unidades de información en todo tipo de organizaciones. Aunque lo cursé sin una vocación clara y no es un ámbito al que me gustaría dedicarme, me llevo algo muy importante: tres asignaturas que me hicieron descubrir el desarrollo web —Fundamentos de Programación en Java, Bases de Datos y HTML y CSS— y que despertaron mi interés por este mundo.
Copyright © 2025 Víctor Granados Jiménez.